¿Ha oído hablar de la optimización de motores de búsqueda o del diseño web SEO, pero no está seguro de lo que significa o cómo puede ayudarlo a lograr sus objetivos comerciales? ¡No está solo! La inmensa mayoría de las personas no lo sabe.
La palabra SEO está compuesta por las iniciales de Search Engine Optimization, es decir optimización de motores de búsqueda.
El SEO es una importante, hasta diría fundamental herramienta de marketing para cualquier negocio. Por eso es necesario entender qué es, cómo funciona y cómo puede ayudarte.
El SEO orgánico es gratuito. Se trata de mejorar su sitio web para que ocupe un lugar más alto en los resultados de los motores de búsqueda para ciertas palabras clave sin recurrir a pagar costosas campañas de anuncios.
Los motores de búsqueda quieren enviar a los usuarios a contenidos que respondan a sus consultas; un contenido de calidad que ofrezca una buena experiencia que haga que se quede en la página web que visita.
Posicionamiento Web SEO: ¿qué lo determina?
Se estima que hay más de 200 puntos o factores que mira Google para posicionar, analizando con sus “robots o arañas” cada parte de la página web.
Pero, ¿cómo determinan exactamente los motores de búsqueda el orden en el que presentan los resultados?.
Confían, entre otras cosas, en la autoridad de los sitios web. Para determinar la autoridad de su sitio observan puntos como:
- Factores referidos al dominio y la página:
Se refiere al tipo y uso de las palabras clave que se elijan y su posición en la página, también al historial del dominio, observado sino fue penalizado por usar técnicas SEO no aprobadas por Google.
- Velocidad de carga de la página:
Es la velocidad que tarda en abrirse la página en el navegador Chrome. Es fundamental tener, además de un diseño agradable y “poco cargado”, el alojamiento en un buen servidor que responda al instante cuando se hace clic sobre la selección de búsqueda.
- Contenido publicado recientemente:
Tener un blog en la página donde publicar las novedades de la empresa o sobre los servicios es fundamental y ayuda muchísimo a lograr un buen posicionamiento. El contenido debe ser de buena calidad, bien explicado y no estar duplicado o copiado de otro sitio. Google lo detecta y penaliza bajando puntos en el posicionamiento.
La estructura cuidada de las oraciones, el uso de párrafos cortos y una buena ortografía hacen a una buena experiencia para el usuario, al buscador le encanta eso.
- Usabilidad en distintos dispositivos (ordenadores, móviles, tablets):
Hoy día se ha popularizado el uso y la búsqueda de páginas web en todo tipo de dispositivos, no ya sólo en ordenadores. Los teléfonos celulares han reemplazado las computadoras de escritorio en muchos casos. El diseño de la página debe adaptarse a ellos, caso contrario se bajan puntos para el posicionamiento porque no se ofrece una buena experiencia al usuario.
Nada más frustrante para alguien que busca un artículo, un servicio o un comercio que al hacer clic le aparezcan en la pantalla palabras como “error 404” o “page not found”. El objetivo central de Google es ofrecer una buena experiencia de navegación y todas aquellas páginas que no ofrezcan esa experiencia son penalizadas.
Cada uno de estos elementos juega un papel importante en el SEO (entre muchos otros) y debe prestarse mucha atención a ellos.